Inglaterra: las mujeres transgénero no podrán jugar en competencias de fútbol femenino
La decisión de la Federación Inglesa de Fútbol se da poco después de que el máximo tribunal británico dictaminara que la definición legal de mujer se basa en el sexo biológico.
Para la Corte Suprema británica ser "mujer” es sólo cuestión de biología
La decisión llega poco después de que el Tribunal Supremo del Reino Unido, máxima instancia judicial, dictaminara en un fallo que la definición legal de “mujer” responde 100 por ciento al sexo biológico. También la Federación Escocesa de Fútbol tomó una medida similar.
La modificación del reglamento entrará en vigor "a partir del 1 de junio de 2025" en Inglaterra y "a partir de la temporada 2025/26" en Escocia, precisaron las federaciones en comunicados distintos.
"Como organismo regidor del deporte nacional, nuestro papel es hacer el fútbol accesible para cuanta más gente mejor, operando en función de la ley y las políticas del fútbol internacional definidas por la UEFA y la FIFA. Nuestra política actual, que permitía a las mujeres transgénero participar en el fútbol femenino, estaba basada en este principio y apoyada por expertos legales", dijo la FA en un comunicado.
Y agregó: "Este es un asunto complejo y nuestra posición siempre ha sido que si hay un cambio en la legislación, la ciencia o en la forma de operar del fútbol base, la revisaríamos y cambiaríamos si fuera necesario. La decisión el Tribunal Supremo del 16 de abril implica que nuestra política cambiará y que las mujeres transgénero no podrán jugar al fútbol femenino en Inglaterra desde el 1 de junio".
"Entendemos que esto será difícil para las personas que simplemente quieren practicar el deporte que aman, con el género con el que se identifican", añadió el organismo, que aseguró que se contactará "con las mujeres transgénero registradas" en la federación para "explicarles los cambios" y la manera en que "pueden continuar" practicando su deporte.