Augusto Costa encabezó la 25° asamblea del Consejo Provincial de Turismo

El Ministro repasó las políticas públicas que se llevan adelante para el sector y adelantó cómo será la presentación en la Feria Internacional del Turismo y durante la temporada de verano

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, acompañado por la vicegobernadora, Verónica Magario, el intendente local Gustavo Barrera y la subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez; dio inicio este viernes en Villa Gesell a la 25° asamblea ordinaria del Consejo Provincial de Turismo (CoProTur), un espacio de encuentro donde representantes de organismos provinciales y municipales y sectores privados que componen la actividad turística de la Provincia trabajan y acuerdan sobre el desarrollo de políticas públicas.

Durante el encuentro, se repasó el impacto económico del Programa Viajes de Fin de Curso -que convirtió a la provincia de Buenos Aires en el principal destino de turismo estudiantil de la Argentina- y se trabajó sobre la presencia institucional de la Provincia y sus 135 municipios en la Feria Internacional del Turismo con herramientas como ReCreo y productos como Vinos Buenos Aires, Fiestas Populares, Termas Buenos Aires, Pueblos Turísticos y Manjares Bonaerenses.

Además, se destacó que “la provincia de Buenos Aires” fue el destino más elegido por las y los turistas para utilizar el programa PreViaje. En este sentido y con el objetivo de continuar instalando el destino Provincia de Buenos Aires a nivel internacional se valoró la participación del organismo en Termatalia, que reunirá a los principales referentes del turismo termal de latinoamérica, entre el 04 y 06 de octubre, en la ciudad de Salto, Uruguay.

El ministro Costa destacó el Programa de Desarrollo Turístico, a partir del cual se financiaron proyectos en 17 municipios por más de $338 millones de pesos. “Esto nos permite mejorar los servicios existentes e incorporar nuevos en cada atractivo para seguir Impulsando a las economías regionales. No existe el desarrollo del Turismo sin la articulación entre el Estado y el esfuerzo que hace el sector privado. Hay que pensar el Turismo como una política de Estado y tener una visión bien federal", aseguró.