Adiós a Diane Keaton: Hollywood pierde a su musa eterna
La ganadora del Oscar por Annie Hall murió en su hogar en California, según confirmó su familia. Aunque no se informó la causa del deceso, se sabe que Keaton había enfrentado varios episodios de cáncer de piel a lo largo de su vida.
Diane Keaton, una de las actrices más influyentes y queridas de Hollywood, falleció este sábado a los 79 años en California.
La noticia fue confirmada por un portavoz de la familia a la revista People, que comunicó además que los allegados de la artista solicitaron privacidad en este momento de duelo.
Hasta el momento, no se han revelado detalles oficiales sobre la causa de su muerte. Sin embargo, se recuerda que Keaton padeció carcinoma basocelular desde joven y que años atrás había sido sometida a la extirpación de un segundo tumor de células escamosas cerca de su oreja izquierda. El cáncer de piel fue una enfermedad recurrente en su entorno familiar.
Ganadora del Oscar en 1978 por Annie Hall, Diane Keaton se convirtió en una figura emblemática del cine estadounidense. Su papel como Kay Adams en El Padrino la llevó al reconocimiento mundial, y su estilo único —mezcla de naturalidad, humor y elegancia— la transformó en un ícono de moda y autenticidad.
A lo largo de cinco décadas, su filmografía incluyó clásicos como Manhattan, Reds, Baby Boom, The First Wives Club, Something’s Gotta Give y Book Club, entre muchas otras. También incursionó en la dirección, la producción y la fotografía, demostrando una inagotable curiosidad artística.
El legado de Diane Keaton trasciende la pantalla: fue símbolo de independencia femenina y de belleza real, defendiendo el paso del tiempo con orgullo y sin artificios. Hollywood despide así a una intérprete que transformó la comedia romántica en arte y que, con su sonrisa y sus sombreros inconfundibles, dejó una huella imborrable.